Instituto Basilio Jaef

Dr. Basilio Jaef

El INSTITUTO «BASILIO JAEF» , es la continuación de la Fundación BASILIO JAEF, formada por el Dr. Salvador B. Jaef a principios de los años 80, y que a su vez fue la continuación de la que formara el Doctor BASILIO JAEF -padre del  actual titular-, médico de brillantes antecedentes e intachable trayectoria social. A su fallecimiento, su hijo, decide honrar su memoria y mantener sus principios; denominando  la FUNDACION CON SU NOMBRE y volcándola a la Investigación y Desarrollo de los Biomateriales; uno de los campos de la biologí­a y la medicina, en los que mas se puede innovar.

El INSTITUTO «BASILIO JAEF», básicamente, investiga y desarrolla Biomateriales, definiendo como tales a aquellos materiales que son aptos para su utilización en la fabricación de órganos y dispositivos artificiales para uso médico, tales como huesos sintéticos, válvulas cardiacas, piel artificial, dientes de titanio, articulaciones, etc. Esto abarca un espectro muy amplio de aplicaciones prácticas en todos los campos de la medicina.

El INSTITUTO «BASILIO JAEF» se complementa con el INSTITUTO JAEF DE IMPLANTES OSEOINTEGRADOS a través del cual se aplica y se transfiere a terceros la tecnología aplicada, es decir que se trata de un trabajo conjunto e integrado.

El futuro de la medicina pasa por la prevención, la ingeniería genética y la organología artificial. Es evidente que esta ultima ciencia es y será una de las claves en las próximas generaciones. Sin embargo el desarrollo de los Biomateriales, nuestra Área, es una ciencia de perfil bajo. Ejemplificando, cuando un especialista implanta un dispositivo para el reemplazo total o parcial de órganos o tejidos, generalmente se conoce o se publicita el acto quirúrgico que permite la instalación del implante o dispositivo  y no los largos años de investigación que implica el desarrollo de tal dispositivo.

Con respecto a nuestra experiencia, cabe señalar que tenemos una casuística que, a nivel mundial, nos coloca entre los centros más importante del mundo, ya que podemos computar más de 17000 mil implantes Dento-faciales de titanio, con sus variantes y recubrimientos biológicos, instalados en humanos y animales, a titulo académico, institucional, docente  y privado.

Después de compartir experiencias en las mas importantes personalidades científicas y centros especializados del exterior, centramos la actividad en la Argentina, logrando una serie de adelantos, bala  la responsabilidad del Dr. Salvador B. Jaef.

Tenemos el orgullo de haber adelantado siempre las tendencias que luego se transforman en técnicas de aplicación diaria en medicina, como:

1- Oseointegración con técnicas de núcleo hueco, hexágono interno, fresa lanza, tiempos breves de fresado, superficies tratadas.
2- Integración en Estética Facial y Dental, ya en el año 2006 por ejemplo publicábamos nuestro concepto y marca Shock Facial, considerando la estética facial y dental una misma unidad de concepto y trabajo.
3- La reconstrucción de Tejidos Óseos con uso de Osteoconductores Biológicos (animales y humanos) y Cerámicos, ya desde el año 1986.
4- La aplicación experimental de células madre, así como el cultivo celular 2D y la tecnología de impresión 3D para ingeniería de tejidos.

LA BIOMIMÉTICA ES LA CIENCIA QUE TOMA PARÁMETROS MATEMÁTICOS, QUÍMICOS Y FÍSICOS DE LA NATURALEZA, PARA SU APLICACIÓN EN ESTE CASO A LA PRODUCCIÓN DE TEJIDOS HUMANOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS.

A través de los años, desde las primeras participaciones internacionales del Dr. Salvador B. Jaef en los años 1985, pasando por el primer Curso Internacional dictado en Argentina,  en el Instituto Jaef,  en el año 1987, fueron mas más 3000 los profesionales que se capacitaron en nuestra Institución, para la aplicación técnicas de Oseointegración a nivel de tejidos duros y blandos. De ese total de especialistas capacitados, alrededor del 70% fueron extranjeros, especialmente del Brasil, pero también de otros países de América y Europa.

Colaboran con el INSTITUTO BASILIO JAEF JAEF unro importante de profesionales de distintas disciplinas. Muchas de las actividades e investigaciones clinicas con animales se llevan a cabo en acuerdo con universidades del exterior, y/o bioterios propios, especialmente en Brasil.

Biomateriales

EL INSTITUTO BASILIO JAEF NO TIENE NINGÚN TIPO DE FINANCIACIÓN OFICIAL, NI DE NINGÚN OTRO CARÁCTER: SE TRATA DE UN EMPRENDIMIENTO EN DONDE LA CIENCIA ESTA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Y DEL PERFECCIONAMIENTO DE SUS PROFESIONALES, PARA EL LOGRO DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

GALERIA DE IMAGENES

Edificio original del Instituto Basilio Jaef

Sala de Cursos del Instituto Basilio Jaef

Oficinas del Instituto Basilio Jaef

Sala de Cursos y Capacitación del Instituto Basilio Jaef

Acceso al Quirófano de Cursos del Instituto Basilio Jaef

___________________________________________

________________________________________________

Quirófano de Cursos del Instituto Basilio Jaef

Recepción de invitados en el Auditorio del Instituto Basilio Jaef

Carlos Travers, Verónica Zuberbuhler, Susana Traverso y Salvador B. Jaef

__________________________________________________

Retrato del Dr. Basilio Jaef en la entrada del Instituto que lleva su nombre

Comments are closed.